ENCUENTRO DE CONTACT IMPROVISACIÓN.
DANZAS MAGAS.

Del 2 al 6 de enero del 2026 en Lalita Devi, Acebo, Sierra de Gata, Cáceres.


Hace 10 años, un grupo de personas cercanas, amigas, decidimos encontrarnos para celebrar el Fin de Año y recibir 2015 de la manera que más nos gusta: bailando Contact Improvisación en comunidad, en la naturaleza. En aquel momento, no podíamos imaginar que aquella semilla terminaría siendo DANZAS MAGAS, un encuentro de referencia para amantes del CI de la península que cada navidad congrega a 60 personas durante cinco días y cuatro noches. 

En esta década de vida, el proyecto ha ido evolucionando y madurando al tiempo que lo hemos hecho las personas que lo venimos organizando. Pasamos de este a oeste: de una granja escuela cerca de Alicante llamada Amalur nos mudamos en 2018 hasta Lalita Devi, un emblemático centro de retiros en el corazón de la Sierra de Gata, Cáceres. También pasamos de celebrar la Nochevieja a la festividad Reyes Magos (y Reinas Magas, nos gusta incluir). Y así surgió el nombre actual de DANZAS MAGAS. Esta evolución también ha atravesado a la misma organización. Lucía Sánchez estuvo en aquel equipo inicial que gestó el proyecto junto a Gema R Mota y Gonzalo Abad. Y fueron entrando y saliendo personas como Fabien Lefebvre, hasta quedar configurado el trío facilitador actual, con la propia Lucía, Carmen Alcalde y Ernesto Novales.

Si bien el proyecto ha ido ganando en foco, contención y profundidad en cuanto a su propósito de divulgar y disfrutar la práctica del CI, la esencia de alguna manera sigue siendo aquella que reunió a personas cercanas hace 10 años. Por eso la propuesta combina una facilitación que conduce el proceso grupal, clases guiadas matinales para sintonizar con la danza, espacios para propuestas que emergen de las personas participantes y muchas, muchas jams con música en directo.

UN POCO DE HISTORIA EN IMÁGENES…


Estate atenta, iremos subiendo más memorias en estos días.
Este año es momento de recordar y celebrar la historia de este encuentro.


LUGAR

Lalita Devi, Centro de Retiros en la Naturaleza

Situado en la agazapada y silenciosa sierra de Gata, uno de los últimos paraísos de la Extremadura casi virgen que emociona y sorprende con su universo de montaña, bosques, olivos y castañares donde el color verde intenso, los saltos de agua y las piscinas naturales acunan los valles de la comarca. Un entorno que nos invita a escuchar, observar y estar presentes.

Dispondremos de una amplia sala circular (220 m2) y diáfana con suelo de madera y muy buena acústica, ideal para bailar, volar y rodar. Además de un acogedor albergue para convivir en habitaciones dobles, triples y comunes.

Con menú ovo-lacto vegetariano, la comida será ecológica, fresca y totalmente artesana, elaborada con dedicación, esmero y amor, equilibrando los alimentos y procurando una dieta rica y variada con ingredientes de calidad que provienen de su propia granja y proveedores locales.
+ info: www.lalita.net

COMIDAS EN LALITA

EL LUGAR

EQUIPO ORGANIZADOR

 

En la foto (izqda. a drcha.) el equipo organizador: Carmen Alcalde, Lucía Sánchez y Ernesto Novales. Foto de Elena Cuesta, Danzas Mayas 2025.

 

Lucía Sánchez

De niña pasaba las tardes vestida de flamenca bailando y cantando en el salón de casa. Según he ido creciendo, la danza y la naturaleza han sido mi brújula y cuando me he desviado de mi camino, me han llamado con tanta fuerza y claridad que siempre las he seguido. En este momento el Contact Improvisación, la Somática y la Naturaleza son mi medicina, mi catalizador, mi tierra, mis alas. Es enseñando dónde siento que aporto algo importante y bello al mundo, y es en la comunidad donde amo y me siento amada, donde crezco, aparecen retos y donde me asombro por el gran potencial que emerge cuando co-creamos juntas.

Ernesto Novales

En el Contact Improvisación cristalizan procesos vitales claves para llegar a construirme como quien soy. El juego, la atención, la relación, el sudor, el contacto, la celebración y la pertenencia rigen mi vida. Me apasionan los procesos grupales, los rituales en comunidad, la naturaleza, la danza, el contacto físico y la intimidad.

Carmen Alcalde

Bailar CI me sintoniza con el pulso circular de la vida en constante movimiento y transformación. Bailo por salud, por placer, por jugar. Bailo para encarnar y para disolverme. Para enraizarme y para volar. Para vaciarme y nutrirme. La danza me lleva a expandir la percepción del espacio y el tiempo. Compartirla me sirve para explorar, a través del contacto, esa red infinita de relaciones, sintiéndome parte en todo momento y lugar. Ser y estar conmigo, contigo, con el grupo, con el espacio.

MÚSICXS

Imágenes (de izqda a dcha): (1) Alejandro de Antonio, foto de Simone Cannova 2025. (2) David Larrínaga en Danzas Magas 2023, foto de Pierre Llamas.

Alejandro de Antonio

Danzar, como en brazos. Sonar, abrazando.
De las infinitas formas que puede tomar la música, llenar de sonido improvisado un espacio para Contact Improvisación es... un regalo que me fascina, me enamora, ¡me vuelve loco! ...en ese extraño punto entre la pasión y la *obsesión:
-Colorear el aire como sutil lucero de teatro, en ese equilibrio entre estar presente y ser invisible. _
{Acariciar las pieles conectadas sin poner demasiado peso pero con un toque que busca el corazón.
Hay algo de conjuro irreal ^ que lleva a la aventura en cada ocasión...
Ya puedo saborear la emoción de la magia maga que vamos a compartir! ~Gracias.

David Larrínaga

Maravilloso volver a Danzas Magas, allí donde la danza contact improvisación es el tronco que abrazamos y nos reúne; a partir de esa base las ramas se extienden hacia una experiencia y creación colectiva, humana y terapéutica, animal y boscosa.

Un privilegio esta misión de acompañar la danza desde los mundos del sonido, la música y el silencio, junto al querido Alejandro. Acompañar, sostener, proponer, escuchar, bailar, aprender, qué de cosas buenas!

David Larrínaga. La Baldosa Flotante. Músico y Musicoterapeuta.

TRANSPORTE

Lalita Devi está localizada en el municipio de Acebo a 3h 15’ en coche desde Madrid, a pocos kilómetros de la frontera con Portugal. Somos conscientes de la dificultad que pueda representar el acceso para personas que no tengan vehículo propio y haremos lo posible para que los participantes puedan compartir coches.

PRECIO Y FORMA DE PAGO

Proponemos un precio total variable en una escala de 375€ a 440€, a elegir según la propia autoevaluación que hagas de tus medios económicos y las ganas que tengas de sostener el evento.

Al inscribirte te pediremos un depósito de 100€. El resto del pago se realizará en efectivo durante la recepción del encuentro.

DESGLOSE: QUÉ INCLUYE EL PRECIO

>
Estancia en Lalita Devi (alojamiento y comidas):
- 4 noches (viernes, sábado, domingo y lunes)
- Pensión completa desde la cena del viernes hasta la comida del martes (menú ovo-lácteo vegetariano ecológico).

Aunque el albergue cuenta con habitaciones dobles, triples y cuádruples, el precio de la estancia no varía según se duerma en una habitación u otra.

> Participación al encuentro y conjunto de actividades:
- Todas las danzas y espacios que soñemos juntas durante estos días :)
- Clases de CI facilitadas por el equipo organizador.
- JAMs con música en vivo.
- Facilitación y diseño para encauzar y materializar las propuestas del grupo.

En la parte que nos corresponde queremos ofrecer precios flexibles que se ajusten a la economía de cada un@. Te invitamos pues a reflexionar y decidir, en base a la horquilla de precios que planteamos, cuál es el más acorde a tus posibilidades.

INSCRIPCIONES

Inscripciones a partir del 5 de noviembre del 2025.
Para dudas y consultas, escríbenos a danzasmagas@gmail.com
**Las plazas son limitadas y serán asignadas por orden de inscripción.**

Collage de Danzas Mayas 2025 (fotos de Elena Cuesta).